Adopción responsable
¿Qué es la Adopción Responsable?
Es una decisión meditada, informada y comprometida de incorporar un animal de compañía a tu hogar. Implica estar preparado para satisfacer todas sus necesidades físicas, emocionales, de salud y sociales durante toda su vida, previniendo el abandono.
Funcionamiento y Proceso de Adopción
El proceso de adopción, regulado por la Ley de Bienestar Animal, debe seguir los siguientes pasos y requisitos:
A. Lugar de Adopción
La adopción solo puede realizarse en:
Centros públicos de protección animal.
Entidades de protección animal (protectoras) registradas oficialmente.
B. El Contrato de Adopción (Requisito Legal)
La adopción debe formalizarse obligatoriamente mediante un Contrato de Adopción, un documento legal vinculante que protege al animal. El contrato debe ser firmado por la protectora/centro y el adoptante, y debe incluir:
Datos completos del adoptante (DNI, domicilio).
Datos de la entidad.
Compromisos de tenencia responsable por parte del adoptante (no maltrato, proporcionar cuidados, no reproducción, informar de cambios, etc.).
C. Requisitos para el Adoptante (Obligaciones Legales)
La ley y las protectoras establecen requisitos para asegurar la idoneidad del adoptante:
Requisito Detalle Mayoría de edad El adoptante debe ser mayor de edad . Curso de Formación Los futuros titulares de perros deben superar un curso de formación gratuito y de validez indefinida sobre tenencia responsable. Identificación El animal debe ser adoptado ya identificado con microchip, y el adoptante deberá inscribirlo en el Registro de Animales de Compañía de su Comunidad Autónoma. Seguro de Responsabilidad Civil Los titulares de perros están obligados a contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Compromiso de Esterilización El control reproductivo es clave. En la adopción de perros y hurones, la protectora debe esterilizarlos antes de la entrega, o el adoptante firmar un compromiso de esterilización si el animal aún no tiene edad para la cirugía. Para gatos, la esterilización es obligatoria antes de los seis meses de edad. Gastos Veterinarios Básicos La adopción debe ser gratuita, pero la protectora o centro puede solicitar una compensación por los gastos veterinarios básicos del animal (identificación, vacunas, esterilización, etc.).
D. Compromiso del Adoptante (Antes de Adoptar)
Antes de tomar la decisión, es esencial reflexionar sobre:
Compatibilidad de estilo de vida: Elegir un animal que se adapte a tu rutina, espacio y nivel de actividad (ej. un perro enérgico si eres activo, o un gato si eres más hogareño).
Recursos económicos: Estar preparado para los gastos a largo plazo (alimentación, accesorios, revisiones y tratamientos veterinarios, seguro, etc.).
Compromiso a largo plazo: Asumir la responsabilidad de toda la vida del animal (perros: 8-13 años; gatos: 12-14 años, o más).
Tiempo y atención: Garantizar tiempo diario para el paseo (mínimo 2-3 veces al día para perros), juego, estimulación mental y socialización.
Aspectos Clave de la Ley de Bienestar Animal Relacionados con la Tenencia
Una vez adoptado el animal, la ley impone otras obligaciones para garantizar su bienestar:
Límites de tiempo solo:
Perros: No pueden quedar sin supervisión por más de 24 horas consecutivas.
Otros animales: No pueden quedar sin supervisión por más de tres días consecutivos.
Prohibición de reproducción: Se prohíbe la cría no controlada. Para criar es obligatorio estar inscrito en el Registro de Criadores.
Maltrato y abandono: El abandono de un animal está tipificado como infracción grave o muy grave, con multas elevadas.

